viernes, 27 de abril de 2018

Apendicitis

APENDICITIS

La apendicitis es una enfermedad extremadamente común, que acomete cerca del 7% de la población, lo que la hace una de las principales emergencias médicas en todo el mundo. La apendicitis generalmente surge entre los 10 y 30 años, pero puede ocurrir en cualquier edad, a pesar de ser rara en niños con menos de 2 años.

El apéndice es un órgano con tamaño y localización variables, y su proximidad con otros órganos de la pelvis y del abdomen pueden hacer que los síntomas de apendicitis sean parecidos con los de otras enfermedades. El dolor abdominal del apéndice suele tener un diagnóstico diferencial con varias otros problemas del abdomen o de la pelvis, incluyendo diverticulitis, torsión del ovario, embarazo ectópico e inclusive cálculo renal.

Síntomas

  • dolor abdominal considerable, sobre todo alrededor del ombligo o en la parte inferior derecha del abdomen (es posible que al principio el dolor sea intermitente y luego se vuelva constante y agudo)
  • febrícula
  • pérdida del apetito
  • nauseas y vómitos
  • diarrea (mayoritariamente en pequeñas cantidades y con mucosidad)
  • abdomen hinchado o distendido, sobre todo en lactantes y niños pequeño

Diagnóstico


Las pruebas y procedimientos que se usan para diagnosticar la apendicitis comprenden:
  • Exploración física para evaluar el dolor. El médico puede aplicar una presión suave sobre la zona dolorida. Cuando la presión se libera repentinamente, el dolor de la apendicitis a menudo empeora, lo que indica que el peritoneo adyacente está inflamado.
    El médico también puede buscar rigidez abdominal y una tendencia a que contraigas los músculos abdominales en respuesta a la presión sobre el apéndice inflamado (protección).
    El médico puede usar un guante lubricado para examinar el recto inferior (tacto rectal). A las mujeres en edad fértil se les puede indicar un examen pélvico para detectar posibles problemas ginecológicos que podrían estar provocando el dolor.
  • Análisis de sangre. Esto le permite al médico verificar si hay un número elevado de glóbulos blancos, lo que puede indicar una infección.
  • Análisis de orina. Es posible que el médico te pida un uroanálisis para asegurarse de que la causa del dolor no es una infección urinaria o un cálculo renal.
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. El médico también puede recomendar una radiografía abdominal, una ecografía abdominal o una tomografía computarizada (TC) para ayudar a confirmar la apendicitis o buscar otras causas del dolor.

Tratamiento





La mayoría de las veces, un cirujano extirpará el apéndice tan pronto como se realice el diagnóstico.

Si una tomografía computarizada muestra que usted tiene un absceso, lo pueden tratar primero con antibióticos. A usted le extirparán el apéndice después de que la infección y la inflamación hayan desaparecido.
Los exámenes utilizados para diagnosticar la apendicitis no son perfectos. En consecuencia, la operación puede mostrar que su apéndice está normal. En este caso, el cirujano extirpará su apéndice y hará una exploración en el resto del abdomen para buscar otras causas del dolor.




Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las personas se recuperan rápidamente después de la cirugía si el apéndice se extirpa antes de que se rompa.
Si el apéndice se rompe antes de la cirugía, la recuperación puede tardar más tiempo. También es más probable que usted presente problemas, tales como:
  • Un absceso
  • Obstrucción del intestino
  • Infección dentro del abdomen (peritonitis)
  • Infección de la herida después de la cirugía